El PGA Tour siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia tecnológica. El tour estadounidense fue uno de los primeros en ofrecer a los aficionados importantes herramientas para no perder de vista a los mejores jugadores del planeta. Fue, de hecho, el primero en establecer los ‘scores’ en línea en sus torneos hace poco más de dos décadas y ha ido a la vanguardia en aplicaciones y servicios desde entonces en sus plataformas digitales.

Los seguidores del circuito se han encontrado desde que se dio la reanudación del calendario con una nueva y revolucionaria herramienta en la página en Internet y en la aplicación del circuito. Se trata del renovado TourCast, un desarrollo anterior del PGA Tour que mejoró, y de qué forma, para esta temporada.

El año anterior, el Masters de Augusta presentó algo similar, ‘picando’ en el orgullo al PGA Tour, que se concentró en relanzar este servicio, por lo que resta de la temporada 2019-20 de manera gratuita. Así, se llegó a esta parte del año y a la suspensión del calendario, lo que dio más tiempo para seguir perfeccionando el aplicativo.

La tercera generación de este ‘Shot Tracker’ se estrenó en el malogrado The Players Championship, del cual solo se pudo jugar una ronda y desde entonces, durante la suspensión, el tour trabajó sin descanso para poder extenderlo a sus demás competencias.

Desde el pasado Charles Schwab Challenge en la página y la aplicación se puede entonces seguir golpe a golpe, con gráficas en 3D a todos los jugadores en el campo, mejorando poderosamente la experiencia en vivo en los torneos.

En resumen, el TourCast muestra en vivo y con imágenes en 3D cada tiro y estadística de los jugadores en el campo día a día. Inclusive, de acuerdo a disponibilidad, se pueden tener imágenes en video casi en vivo de algunos golpes, sin salir de la plataforma.

Acceder al TourCast es muy fácil, solo buscando el logo 3D que aparece en el ‘Live Scoring’ del torneo o en la aplicación dentro de la información de cada jugador.

Además de la posición y línea del tiro también se puede acceder a más información: distancias, tanto del golpe, al ‘green’ y de frente, así como posición, estadísticas del jugador en la temporada, los números de ese hoyo en el día, además de la velocidad del ‘swing’, de la bola y altura.

“La meta en tres a cinco años es tener un producto en el que podamos mostrar toda la información de cada jugador, en cada torneo. Lo ideal es poder mostrar cada golpe del torneo en video, una labor exigente pero que nos permitiría seguir entregando el major producto”, destacó Brendan Morley, Director Senior de Productos Digitales del PGA Tour.

Gratuito por lo que resta de la temporada, el TourCast es una gran alternativa para seguir disfrutando del mejor golf del mundo de una manera rápida y al alcance todo el tiempo.

 

 

Nuestras redes sociales

Simple Social Media Stream: There is no feed data to display!