El proceso de fabricación de las nuevas bolas Titleist Pro V1 y Pro V1x 2021, que abarca más de 18.500 metros cuadrados de innovación en ingeniería, está ahora disponible para el acceso de golfistas de todo el mundo a través del Tour Virtual a la Planta de Bolas 3 de Titleist (Titleist Ball Plant 3) ingresando al siguiente enlace
El Tour Virtual es exactamente el mismo que los golfistas realizan cuando viajan a Massachusetts para visitar la Planta de Pelotas 3 (BP3) en persona. En este recorrido podrán ver cómo cada capa de una Pro V1 y Pro V1x se unen para ofrecer la pelota de golf de mejor rendimiento, más consistentes y de mayor calidad en el juego.
Los golfistas pueden unirse al Tour Virtual a través de sus dispositivos móviles, portátiles o computadora en el hogar ingresando en el siguiente link: https://www.titleist.com.es/bp3-virtual
“Desde que comenzamos a ofrecer tours por la Planta de Bolas 3 hace unos años, hemos recibido a golfistas de todo el país y de muchos rincones del mundo con el objetivo de ver cómo se fabrican sus bolas de golf Pro V1 y Pro V1x. Si bien esperamos con ansias el día en que podamos dar la bienvenida a los visitantes de manera segura a la planta BP3, estamos emocionados de que los golfistas de todo el mundo ahora tengan la oportunidad de ingresar al detrás de escena de nuestro proceso, aprender cómo se fabrica su bolas de golf desde el centro hasta la cobertura y vea todo lo que nuestros equipos de Investigación y Desarrollo (I+D y el Departamento de Operaciones están haciendo para ganarse su confianza en cada golpe que realiza en un campo de golf”, explicó Jeremy Stone, Vicepresidente de Marketing de Bolas de Golf Titleist.
En los últimos años, muchos de los mejores jugadores del mundo también han viajado a la planta BP3, incluidos los grandes campeones Adam Scott, Justin Thomas, Webb Simpson, Jordan Spieth y Bubba Watson. “Ver el proceso de cerca me dio más confianza de la que ya tenía. Siempre confío en mi golpe que corto, que es un tiro en el que me siento muy cómodo y que soy más consistente en el control de distancia. El proceso de hacer una sola pelota de golf y luego ver cómo se hizo exactamente lo mismo, miles y miles de veces más, fue extremadamente impresionante”, comentó Thomas.
“Hay una razón por la que Titleist tiene la bola número uno del golf y lo ha sido durante décadas. Solo hay un nivel extra de precisión que nos lleva a los jugadores a confiar en ella. Al mismo tiempo que lleva a los aficionados a confiar en su pelota de golf. El solo hecho de saber lo que implica por parte de Titleist solo ratifica esa confianza”, comentó pro su parte Spieth.
El centro global de tecnología y fabricación de bolas Titleist, la Planta de Pelotas 3 de Titleist se encuentra en New Bedford, Massachusetts, donde en la década de 1930 un ávido golfista llamado Phil Young, frustrado por el rendimiento inconsistente de las pelotas de golf que estaba jugando se propuso fabricar las mejores pelotas de golf del mundo. Young, propietario de una empresa de caucho moldeado con precisión se sintió impulsado por la creencia y el entendimiento de que el rendimiento y la calidad de un producto solo pueden ser tan buenos como su proceso de fabricación, y que los golfistas nunca deberían tener que preocuparse por cómo va a desempeñarse su bola de golf.
Es este compromiso duradero con el proceso, y poder ayudar a los golfistas a lograr ‘scores’ más bajos, lo que continuamente empuja las especificaciones de calidad y búsqueda del mejor rendimiento de Titleist a tolerancias aún más estrictas.
Si bien los recorridos en persona a la Planta de Bolas 3 se han suspendido actualmente, Titleist reabrirá la experiencia lo antes posible. Para obtener más información y poder registrarse y recibir una notificación cuando se reanuden los recorridos, los golfistas pueden visitar esta página: www.titleist.com/TourBP3
Con información de GolfMagazineMedia Group (GMMG)