Bienestar, tranquilidad… calidad de descanso. Valores que los visitantes de Naples se apresuran a rescatar del atractivo poblado en el punto más occidental del triángulo que integra el área de Paradise Coast, como hemos dicho la nueva frontera del turismo en el área del Sur de La Florida.

Bañada por las cálidas aguas que acompañan el oleaje del Océano Atlántico en el apacible Golfo de México, la versión americana de Nápoles se impulsa como un destino en el que se combinan múltiples intereses, los cuales hicieron de ésta la ciudad de mejor calidad de vida e índice de bienestar en Estados Unidos de acuerdo con la firma estadística Gallup un par de años atrás.

Sin exagerar, su entorno cargado de historia, lujos y planes para todos han llevado a que la costera población se encuentre ya en la lista de lugares obligados para visitar en las próximas vacaciones. Su centro histórico es pintoresco, con el típico ambiente de finales del Siglo XIX. Terrenos baldíos encontró John S. Williams, un senador de Kentucky, en 1885 cuando pisó por primera vez el área y vio que, además de parecerse a la ciudad italiana de marras, tenía un gran potencial turístico y habitacional.

Antes, indios Seminolas habitaron la zona, desplazados por la conquista de la Unión y la Guerra Civil, que dejó inhabitada prácticamente la región. A finales del siglo, el equipo de Williams desarrolló las construcciones que constituyen el centro histórico, además del muelle y la planificación de las calles y primeras casas. En el centro de esta ciudad se levantó el conocido hotel que potenció la región y en la década de los años 20, gracias al aporte del millonario Barron Gift Collier, la zona contó con ferrocarriles, energía eléctrica y nuevos aires y negocios, los cuales se detuvieron con la llegada de la Segunda Guerra Mundial. Fue solo hasta la década de los años 60 que el área de Naples recuperó parte de su impronta, llegando a un nivel de sofisticación sin par que se mantiene con los más altos estándares en nuestros días.

Naples, la estrella del condado de Collier, se destaca por sus lujos y sus playas prístinas, las cuales han atraído a millonarios y personalidades mundiales. El Parque Nacional Everglades es, sin duda, la joya de la corona en lo que a turismo en Naples se refiere. La gran variedad de fauna salvaje, incluso de especies que se encuentran en peligro de extinción como la pantera florida, el manatí y el cocodrilo americano, se pueden ver al pasear en conocidos hidro deslizadores

Si lo tuyo es recorrer lugares emblemáticos, el Centro Histórico es el camino, enmarcado entre palmeras. Galerías de arte con una agitada agenda, restaurantes con calificativos especiales y lo mejor de la gastronomía de la región, acompañan bulevares enteros para una experiencia de shopping maravillosa. El atardecer nos lleva a un paseo por el mítico Muelle de Naples, uno de los lugares más románticos del planeta.

Playa, playa, ¡playa! El plan que todos quieren. Con kilómetros y kilómetros de arenas blancas, el sol brilla más fuerte en Naples, en especial en el Delnor-Wiggins Park, calificado como la mejor playa de Estados Unidos en 2014. Allí puedes hacer varias actividades acuáticas como navegar en kayak, pescar, surfear o hacer snorkel.

Otras playas que puedes visitar son El Parque del Condado Reserva Barefoot Beach (elegida también como la segunda mejor playa de 2014), la Vanderbilt Beach, la Tigertail Beach o La Naples Municipal Beach and Pier. Además del Everglades National Park, núcleo de diversión, está la pesca habilitada en Ten Thousand Islands, lo que se complementa con el Wilderness Waterway, un paseo único de remos y deportes náuticos que desembocan en el Fakahatchee Strand Preserve State Park o en el Audubon Corkscrew Swamp Sanctuary de Immokalee.

 

 

Nuestras redes sociales

Simple Social Media Stream: There is no feed data to display!